Icono del programa: Amnesia: A Machine for Pi…

Amnesia: A Machine for Pigs para Windows

  • De pago
  • En Español
  • V0
  • 3.3
  • (49)

Un paseo por el peor infierno imaginable

Amnesia: A Machine for Pigs es el juego más terrorífico jamás creado… o, bueno, uno de los más terroríficos, todo dependerá de la sensibilidad de cada uno. Lo que es incuestionable es que es un juego de horror puro, que se clava en tu alma y produce pesadillas. Ha sido creado por el estudio The Chinese Room, bajo encargo de Frictional Games, la referencia absoluta del género de videojuego de terror.

El horror, el horror

A Machine for Pigs se sale de la escala en cuanto a miedo. Paradójico cuando descubres que no es un juego al uso, si lo comparas, claro, con otros del género de horror más enfocados en una jugabilidad basada en supervivencia, gestión de inventario o monstruos con los que acabar.

Esta vez el miedo no viene por ese lado. La ansiedad proviene de la sublime creación de una atmosfera terrorífica, transmitida a través de un acertadísimo diseño audiovisual y una perturbadora historia que parece nacida de la mente de un H.P. Lovecraft en estado de gracia.

Amnesia: A Machine for Pigs es un juego muy simplificado jugablemente hablando: no hay inventario, no hay botones para atacar o defenderte, no hay energía… lo único que puedes usar es una lámpara para iluminar y que nunca se gasta, al contrario que en el primer Amnesia donde tenías que ir rellenándola de aceite. Tampoco es necesario utilizar las sombras para zafarte de los enemigos, y se ha descartado el indicador de Cordura, usado en el anterior juego como recurso para mantenerte en tensión.

En resumen, A Machine for Pigs es un juego que se presenta al jugador de manera directa: se deshace de todo lo que se podía deshacer para permitirle la inmersión total. Es la típica fórmula de reducir para mejorar.

Posiblemente a muchos no les gustará estos cambios. De hecho, si lo meditas, en realidad el nuevo Amnesia es el menos “juego” de todos. Lo único que debes hacer es recorrer una serie de escenarios bastante lineales, y esquivar los horrores que buscan tu muerte mientras te sumerges más y más en la pesadilla. Salvando algún que otro puzle y enfrentamiento directo, lo cierto es que Amnesia es un paseo, en el sentido más literal de la palabra. Pero un paseo por el infierno.

Y por eso A Machine for Pigs se te mete en la piel, en la sangre, en el cerebro. Es una historia de terror victoriana que se graba en tu alma una vez la has terminado. Dura aproximadamente unas 5 horas pero la sensación de horror te acompañará durante días.

Reducir para sufrir más

Este nuevo Amnesia se ha reducido en el control a todos los niveles. Es un juego fácil de jugar, con un control basado en el movimiento del personaje en primera persona y la cámara con el ratón. Además de activar o desactivar el Diario, que sirve para seguir partes de la historia, también puedes encender o apagar la lámpara que te acompaña y que sirve para ver en la oscuridad.

La lámpara parpadea cuando aparece alguno de los enemigos, sirve como alerta, pero además debes tener en cuenta que los monstruos te verán con la luz encendida. Así que en muchas partes del juego caminarás a oscuras para evitar la muerte…

El ratón te sirve también de mano: para activar botones y palancas, abrir puertas o interactuar con el escenario. Se usa de forma natural, con unos movimientos muy realistas y calcados al resto de juegos de Frictional Games.

Mejor con auriculares y a oscuras

Cierto es que el motor gráfico está algo desfasado y no es más que una mejora del mismo motor usado primero en Penumbra y luego en Amnesia: Dark Descent. Pero aún así este A Machine for Pigs se ve espectacular si tienes una máquina medio decente.

Tiene muchos efectos de luces y sombras muy efectivos, y utiliza lo justo de un motor de físicas bien implementado. Pero lo mejor es cómo aprovecha el diseño de niveles, las estructuras de las máquinas o los edificios victorianos para mantenerte en tensión mientras te paseas de aquí para allá.

Pero si en algo destaca Amnesia: A Machine for Pigs es en el sonido. Brutal, despiadado, incómodo, acongojante… no hay adjetivos suficientes para definir un apartado sonoro tan bueno. Desde los rugidos de los monstruos o los sonidos de cadenas y tuberías que oyes en la lejanía, pasando por los gritos de hombres y mujeres sufrientes, y terminando con tus pasos al caminar o las voces “en off”. Cada sonido te pondrá los pelos de punta y te dará escalofríos: la fuerza de Amnesia para aterrorizar radica en ese sonido.

Por cierto: no dudes en jugarlo con auriculares y a oscuras.

Conclusión

Amnesia: A Machine for Pigs es un juego de terror de verdad. De hecho se puede decir que está más cerca de ser una experiencia de horror que un juego. Y por eso funciona tan bien en lo que se propone. No es un juego largo, ni tampoco es muy difícil, pero no importa en absoluto porque si eres fan de este género tienes que jugar a este juego.

  • Pros

    • Sonido
    • Ambientación
    • Historia
  • Contras

    • Gráficos correctos pero nada más
 0/14

Detalles

  • Licencia

    De pago

  • Fecha de actualización

  • Plataforma

    Windows

    Otras platformas (4)
  • OS

    Windows 8.1

  • Idioma

    Español

    Idiomas disponibles

    • Checo
    • Alemán
    • Inglés
    • Español
    • Francés
    • Italiano
    • Polaco
    • Portugués
    • Ruso
  • Descargas

    35.5K

    Descargas último mes

    • 3
  • Desarrollador

También disponible para

Programa disponible en otros idiomas


Icono del programa: Amnesia: A Machine for Pi…

Amnesia: A Machine for Pigs para PC

  • De pago
  • En Español
  • V0
  • 3.3
  • (49)

Opinión usuarios sobre Amnesia: A Machine for Pigs

¿Has probado Amnesia: A Machine for Pigs? Sé el primero en dejar tu opinión!

También te puede interesar

Alternativas a Amnesia: A Machine for Pigs

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para Amnesia: A Machine for Pigs
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.